domingo, 31 de agosto de 2025

31 de agosto - Día de la Obstetricia, la Embarazada y la Partera Argentina


El 31 de agosto se festeja el Día de la Obstetricia y de la Embarazada, en conmemoración al fallecimiento en 1240 de Ramón Nonatto, quien fue elegido patrono de las obstetricias, parturientas y embarazadas, tras ser extraído con vida del vientre de su madre fallecida el día anterior.

La obstetricia cumple importantes funciones en la salud de la embarazada y el bebe recién nacido.  No solo se ocupa de acompañar a la mujer durante el parto, sino que también lo hace durante su embarazo y puerperio.Captura La atención que brinda el médico o el licenciado en obstetricia comprende aspectos psicológicos y sociales durante un período tan especial como es la maternidad, por lo cual la calidad humana del obstetra es tan importante como su experiencia profesional. Las consultas periódicas son muy importantes porque además de los controles para evaluar la salud y el desarrollo del embarazo, permiten aprender sobre la llegada del bebé.

Dada la evolución de la tecnología y el desarrollo de diversas investigaciones científicas esta disciplina se ha complejizado, permitiendo llegar a diagnósticos prenatales cada vez en etapas más tempranas de la gestación.

Esta efeméride comenzó a conmemorarse por la Asociación Obstétrica Argentina, desde el 31 de agosto de 1934, bajo el nombre de “Día de la Partera Argentina”, pero a partir de 1962 se modificó a “Día de la Obstetricia y la Embarazada”, elegido durante el “Segundo Congreso Interamericano de Obstétricas” realizado en Perú.


DOMINGO EN LA 106.1!!!

 


DESDE TEMPRANO COMENZAMOS CON "ITALIANOS DE VERDAD" EL PROGRAMA PARA LA COMUNIDAD ITALIANA, CON MUSICA, ENTREVISTAS, INVITADOS Y DIVERSION, DE 10 A 12 EN TU RADIO!!!

Y DURANTE LA TARDE Y EL DIA COMPLETO LA MEJOR MUSICA!!!!


sábado, 30 de agosto de 2025

Frase del Día! Muy Buen Sábado!!!

 


30 de agosto - Día del Detenido Desaparecido


Mucho más que una violación de los Derechos Humanos

La desaparición forzada se usa a menudo como estrategia para infundir el terror en los ciudadanos. La sensación de inseguridad que esa práctica genera no se limita a los parientes próximos del desaparecido, sino que afecta a su comunidad y al conjunto de la sociedad.

La desaparición forzada se ha convertido en un problema mundial que no afecta únicamente a una región concreta del mundo. Las desapariciones forzadas, que en su día fueron principalmente el producto de las dictaduras militares, pueden perpetrarse hoy día en situaciones complejas de conflicto interno, especialmente como método de represión política de los oponentes. Es motivo de especial preocupación:

El acoso de los defensores de los derechos humanos, los parientes de las víctimas, los testigos y los abogados que se ocupan de los casos de desaparición forzada;

el uso por los Estados de la lucha contra el terrorismo como excusa para el incumplimiento de sus obligaciones;

y la todavía generalizada impunidad por la práctica de la desaparición forzada.

Debe prestarse también especial atención a los grupos de personas especialmente vulnerables, como los niños y las personas con discapacidad.

Cientos de miles de personas han desaparecido durante conflictos o períodos de represión en al menos 85 países de todo el mundo.


30 de agosto - Día de los Ferrocarriles

 


Se celebra el 30 de Agosto debido a que es esta fecha pero del año 1857 es que se inaugura la primera línea de ferrocarril del nuestro país, con un trayecto que iría desde la actual Plaza Lavalle de Buenos Aires hasta la estación La Floresta, zurcada por "La Porteña" una pequeña locomotora fabricada tres años atrás en Gran Bretaña, utilizada en la pasada guerra de Crimea, ya habiendo realizado meses antes pruebas exitosas, comandada por los hermanos Juan y Thomas Allen. 

Aunque cabe destacar que el primer viaje inaugural se realiza hacia el mediodía del día sábado 29 de agosto, se toma el día 30 como "Día de los Ferrocarriles" ya que al día siguiente quedaron oficialmente inauguradas las líneas férreas. 

Era una mañana soleada, al llegar al pueblo de San José de Flores, el tren inaugural es saludado por todo el pueblo reunido que se encontraba en las inmediaciones, además de la banda del 2 de Línea allí estacionada que tocaba la Marcha de Lavalle, para luego finalizar su recorrido como estaba estipulado en Floresta donde una multitud los esperaba para vitorearlos, llevando en total unos 35 minutos de viaje, a una velocidad aproximada de 20 kilómetros por hora.


SABADO EN LA 106.1!!!

                            

ARRANCAMOS LA MAÑANA CON EL CICLO DE "ME LLAMO TANGO" EL ESPACIO SABATINO DE 10 A 11 HS EN TU RADIO!!!

Y DE A 11 A 12 "MI QUERIDA ESPAÑA",  PROGRAMA DEDICADO A LA  COLECTIVIDAD ESPAÑOLA!!! 

A PARTIR DE LAS 15.20 HS LLEGA EL FUTBOL DE LA PRIMERA NACIONAL, SAN TELMO RECIBE A CHACO FOR EVER CON TRANSMISION DE "PASION CANDOMBERA"

A PARTIR DE LAS 18 HS. LLEGA "LIKE" EL MAGAZINE DE LOS LUNES, REPETICION!!!

Y A LAS 21HS MAS FUTBOL, POR LA LIGA PROFESIONAL, LANUS VISITA A VELEZ CON TRANSMISIÓ DE "LANUS 2000"!!!

viernes, 29 de agosto de 2025

Frase del Día! Buen Viernes!!!

 


29 de agosto - Día del Abogado/a


El 29 de agosto se celebra el Día del Abogado en Argentina en homenaje a Juan Bautista Alberdi, “ilustre autor de Las Bases, que con su copiosa obra de publicista y jurista esclareció los problemas del país”.

La fecha fue elegida por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) y oficializada en 1958 por el entonces presidente radical Arturo Frondizi. Cabe recordar que Alberdi nació ese mismo día, pero de 1810.



VIERNES EN LA RADIO!!!

                

DESDE LA MAÑANA Y  HASTA LAS 15 LA MEJOR MUSICA EN TU RADIO!!!

DE 14 A 15 VUELVE RENOVADO "INTEGRANDONOS COACHING" PARA COMENZAR LA TARDE!!! 

DESDE LAS 15 y HASTA LAS 17 OTRO APASIONANTE PROGRAMA DE "TOP LATINO" UN EXITO DE MAS DE 20 AÑOS EN DIFERENTES RADIOS AHORA EN FM SECLA. CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!  Y DE 17 A 18 "LA CUEVA DE LOS RECUERDOS" TAMBIEN CON LA CONDUCCION DE CLAUDIO URSINO!!!

DE 20 A 21  REPETICION DEL ESPECIAL DE OTRO PROGRAMA DE ""NADA PERSONAL"!!!



jueves, 28 de agosto de 2025

Frase del Día! Buen Jueves!!!

 


28 de agosto - Día de la Ancianidad

 


El 28 de agosto de 1948 Eva Perón proclamaba los derechos de la ancianidad. Fueron incorporados a la Nueva Constitución de 1949.

La preocupación permanente de Eva Perón por los ancianos hizo que escribiera y anunciara, el 28 de agosto de 1948, el Decálogo de la Ancianidad, una lista de derechos de los ancianos que fueron incorporados luego en la Constitución en 1949.

Los diez Derechos de la Ancianidad eran: asistencia, vivienda, alimentación, vestido, cuidado de la salud física, cuidado de la salud moral, esparcimiento, trabajo, tranquilidad y respeto.

En 1956, la Constitución de 1949 fue derogada por una proclama de la dictadura militar “libertadora” y los derechos de la ancianidad dejaron de tener jerarquía constitucional.

Por todo esto, es que hoy 28 de Agosto, se celebra El Día de la Ancianidad.

Derechos de la ancianidad

1) Derecho a la Asistencia: Todo anciano tiene derecho a su protección integral por cuenta de su familia. En caso de desamparo, corresponde al Estado proveer a dicha protección, ya sea en forma directa o por intermedio de los institutos o fundaciones creados, o que se crearen, con ese fin, sin perjuicio de subrogación del Estado o de dichos institutos para demandar a los familiares remisos y solventes los aportes correspondientes.

2) Derecho a la Vivienda: El derecho a un albergue higiénico con un mínimo de comodidades hogareñas es inherente a la condición humana.

3) Derecho a la Alimentación: La alimentación sana y adecuada a la edad y estado físico de cada uno debe ser contemplada en forma particular.

4) Derecho al Vestido: El vestido decoroso y apropiado al clima completa el derecho anterior.

5) Derecho al Cuidado de la Salud Física: El cuidado de la salud física de los ancianos ha de ser preocupación especialista y permanente.

6) Derecho al Cuidado de la Salud Moral: Debe asegurarse el libre ejercicio de las expansiones espirituales, concordes con la moral y el culto.

7) Derecho al Esparcimiento: Ha de reconocerse a la ancianidad el derecho de gozar mesuradamente de un mínimo de entretenimientos para que pueda sobrellevar con satisfacción sus horas de espera.

8) Derecho al Trabajo: Cuando su estado y condiciones lo permitan, la ocupación por medio de laborterapia productiva ha de ser facilitada. Se evitará así la disminución de la personalidad.

9) Derecho a la Expansión: Gozar de tranquilidad, libre de angustias y preocupaciones en los últimos años de existencia, es patrimonio del anciano.

10) Derecho al Respeto: La ancianidad tiene derecho al respeto y consideración de sus semejantes.


JUEVES EN LA 106.1!!!

    

DE 9 A 10 HS "MEDIA MAÑANA CON VOS" UN ESPACIO DE REFLEXION Y FE!!!

DESDE  LAS 10 Y HASTA LAS 12  "SIN FILTRO" EN TU RADIO!!!

DE 15 A 16 HS ES EL MOMENTO DE "PORTAL SUR RADIO" CON INFORMACION Y ENTREVISTAS EN LA RADIO!!!

A LAS 16 HS UN NUEVO CAPITULO DEL CICLO 2025 DE  "SE HARA JUSTICIA" CON LA CONDUCCION DE LA DRA. VERONICA OTTAVIANO!!! 

A LAS 17 HS  PROGRAMON DE "FAMRASTICOS" POR TU RADIO!!! 

DESDE LAS 18 LLEGA "LIKE y VOS QUE TE GUSTA" EL MAGAZINE SEMANAL DE LA RADIO CON LA CONDUCCION DE NATALIE FERNER!!! repetición 

DE 20 A 21 HS "HABLEMOS DE ARSENAL" TEMPORADA 2025!!!